Entrevista a Aurora I |
TRASLADOS DURANTE LA GUERRA CIVIL
…aunque yo tenía yo más que... pues diez años cuando... estalló el movimiento. Y luego me estuve un año, más de un año, pues, eh… ¡Ah! En Bilbao. De Bilbao fuimos a Castro Urdiales, de Castro Urdiales a Santander, eh... bueno. Estuvimos en...
Francia. De... sí, pero estuvimos en un convento de monjas que estaba libre. Nos llevaron a todas las mujeres y niños, después en Santander estuvimos durmiendo... en... En un cine. En un teatro... Ajam. Y hasta que ya conseguimos ir a Santander al puerto y un barco - estuvimos allí dos días en el puerto- y un barco que nos llevó a Francia. En Francia estuvimos unos meses, ya en la frontera, en la frontera de Italia. Eh... Allí estuvimos en un, ¿cómo se llama? En un campo. En un cuarte... En un cuartel de...eran... ¿cómo se llam...? eran una... argelinos. De soldaus argelinos. Nos trataron muy bien y estuvimos, estuvimos unos cuantos meses hasta que por fin eh... mi madre y -por mediación de la Cruz Roja- y mi padre que estaba en San Sebastián -en la Cruz Roja también- conseguimos al cabo de dos meses o dos y medio, que nos trajeran otra vez a España. Pero bueno |